¿Qué es buscoempleo?
Es el sitio web que utiliza el SIOIE para facilitar la vinculación entre el sector
empleador y las personas en busca de empleo, con el fin de dar respuesta a las necesidades
reales del mercado laboral. La página buscoempleo permite ampliar la cobertura
del servicio público gratuito de empleo, ya que anteriormente solo se atendía personalmente
en las oficinas de empleo del MTSS y del INA.
Según el Decreto 34936-MTSS, la administración de la página recae sobre el Instituto
Nacional de Aprendizaje.
La página buscoempleo posibilita la vinculación entre personas en busca de empleo
y empresas o personas con requerimientos de personal, considerando aspectos como
ocupación, experiencia, grado académico, entre otros. En el caso de las empresas,
al momento de realizar la vinculación, el sistema automáticamente muestra la lista
de personas que cumplen el perfil requerido y, simultáneamente, remite un correo
electrónico a esas personas informando que existe una vacante de acuerdo a su perfil.
En el caso de las personas en busca de empleo, al momento de realizar la vinculación,
el sistema automáticamente muestra la lista de puestos vacantes que coinciden con
su perfil y, simultáneamente, remite un correo electrónico a esas empresas informando
que existe un candidato de acuerdo al puesto publicado.
El servicio público de empleo y la página buscoempleo cumplen con los principios
de gratuidad e igualdad de oportunidades de hombres y mujeres en el acceso al empleo.
Beneficios del Sistema.
Con el registro en buscoempleo las personas usuarias obtendrán los siguientes
beneficios: Personas en busca de empleo (oferentes):
- Promocionar el currículum vitae entre empresas que buscan personal con su perfil.
- Buscar puestos de acuerdo a su interés y contactar las empresas para aplicar a las
vacantes.
- Servicio gratuito.
- Consultar información respecto a los salarios mínimos establecidos por el Ministerio
de Trabajo y Seguridad Social, así como de la oferta formativa que brinda el INA
a nivel nacional.
- Reducir costos por reclutamiento.
Para las personas empleadoras que requieren recurso humano:
- Publicar puestos en la página para atraer personas candidatas que tengan interés
en las vacantes.
- Obtener listas automáticas de candidatos que cumplen con el perfil publicado, generadas
desde la base de datos.
- Contactar personas candidatas de la lista de currículos.
- Servicio gratuito.
- Consultar información respecto a los salarios mínimos establecidos por el Ministerio
de Trabajo y Seguridad Social, así como de la oferta formativa que brinda el INA
a nivel nacional.
- Reducir costos por reclutamiento y selección de personal en Costa Rica.